¿Cómo se termina un contrato de prestación de servicios?

Para terminar un contrato de prestación de servicios, se hace necesario entender cual es su naturaleza y sus características principales. A continuación se enumeran las características principales de este tipo de contrato:

Características Principales

Así las cosas, entendiendo que este es un contrato de naturaleza civil y no laboral, el contrato se terminará con base en las disposiciones previstas en el mismo, así como la normatividad aplicable del Código Civil y el Código de Comercio.

Algunas formas comunes de terminar un contrato de prestación de servicios en Colombia son:

  1. Por cumplimiento: cuando se han cumplido todas las obligaciones establecidas en el contrato, el contrato se considera cumplido y termina.
  2. Por incumplimiento: si una de las partes incumple con sus obligaciones establecidas en el contrato, la otra parte puede considerar el contrato terminado y demandar al incumplidor por daños y perjuicios.
  3. Por mutuo acuerdo: las partes pueden acordar mutuamente terminar el contrato antes de que se cumplan todas las obligaciones establecidas en el mismo.
  4. Por resolución: si el contrato incluye una cláusula de resolución, una de las partes puede terminar el contrato si la otra parte incumple con sus obligaciones.
  5. Por vencimiento del plazo: si el contrato tiene un plazo determinado, el contrato termina automáticamente cuando se cumpla dicho plazo.

Considerando lo anterior, a continuación se presenta un diagrama con las alternativas para la terminación de este tipo de contrato:

Diagrama Terminación

Descarga el modelo de contrato de prestación de servicios aquí:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *